Festival del Medio Otoño
Esta fiesta, también conocida como el Festival de la Luna, es la segunda celebración más importante en China luego de la Fiesta de la Primavera.
Escritora | Empresaria
Escritora | Empresaria
Esta fiesta, también conocida como el Festival de la Luna, es la segunda celebración más importante en China luego de la Fiesta de la Primavera.
El próximo jueves 15 de septiembre se realizará el webinar El mercado de vinos en China, en donde estaremos abordando algunos ejes claves sobre el sector vitivinícola y el comercio entre China y Argentina.
En China se sigue el proceso judicial a Cristina Kirchner, pero en modo zen. Al igual que los argentinos, los chinos también quieren saber si 2023 será el año del cambio político. Hace más de 2.500 años, de las 36 estrategias de Sunzi (o Sun Tzu), hay algunas que se aplican bien al momento actual.
El 12 de agosto se celebró en China el Festival de los Fantasmas. Esta fecha, con miles de años de historia, cae el día 15 del séptimo mes del calendario lunar.
Cuando era niña, en China, en la escuela cantábamos canciones infantiles sobre Taiwán. Había una que decía: “Bienvenidos los niños taiwaneses, en un barco con velas blancas, extiende tus manos con fuerza, las palabras entusiastas son infinitas”. Desde hace décadas, el pueblo chino se formó con la idea de que el regreso de Taiwán es inevitable, que no hay otro camino, aunque la mayoría imaginaba que se iba a desarrollar en forma gradual y pacífica.
Esta celebración, conocida como el Día de los enamorados en China, tiene una larga tradición basada en una antigua leyenda.
La breve visita de Nancy Pelosi a Taiwán generó sorpresa y tensión. Hacía 25 años que la isla no recibía la visita de un funcionario tan importante. Para Beijing esto fue una provocación, e inmediatamente implementó medidas comerciales que tendrán impacto en la economía taiwanesa. Sin embargo, hay que evitar confusiones.
Los productores argentinos de vino de calidad deben saber aprovechar el prestigio que la cepa más popular de la Argentina se ha ganado en Oriente. Hay que aprovechar la oportunidad.
«El libro Blanco y Celeste de notas sobre China en medios periodísticos de Argentina», cuenta con el prólogo del embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.
Un libro de corte periodístico que recoge artículos con distintas miradas sobre China fue presentado hoy miércoles en Buenos Aires, capital de Argentina, en el contexto del 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
El Festival del Bote de Dragón es de las fiestas tradicionales chinas más importantes. Se celebra desde hace más de dos mil años, y es el día 5 del quinto mes del calendario lunar chino.
Hoy el sistema bancario chino es el más seguro del mundo, y el que más facilita la vida a sus clientes.
El mundo hoy está conmovido por el ataque de Rusia a Ucrania, y el dolor que causa en la población que sufre las consecuencias. Pero para entender mejor qué sucede, hay que mirar a otros dos jugadores: Estados Unidos y China.
En la antigüedad, el calendario tradicional chino indicaba la relación entre el universo, las estaciones, el clima y la agricultura. Este calendario continúa funcionando al día de hoy para guiar las fiestas tradicionales y la producción agrícola en China.
Ya transcurrió una semana del inicio del año nuevo chino y se extenderá por una semana más, cuando el 15 de febrero […]
Este 1 de febrero comenzó el Año Nuevo Lunar Chino. También conocido como la Fiesta de la Primavera, es la celebración más […]
La visita del presidente Alberto Fernández a Beijing en el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, es una oportunidad para estrechar vínculos beneficiosos, cercanos y humanos, en un contexto muy oportuno.
Hace unos días en China se celebró el Festival de Laba. Esta fiesta tiene que ver con dejar atrás lo viejo, valorar […]